No obtendrá Tecomán recurso para su PTAR: Oscar Ávalos
El director de la Comisión Estatal del Agua, Óscar Ávalos Verdugo, descartó que Tecomán pueda obtener recursos para su Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
El director de la Comisión Estatal del Agua de Colima, Oscar Ávalos Verdugo, consideró poco factible que el municipio de Tecomán pueda acceder al fondo concursable para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, por medio del cual se podría obtener hasta el 70 por ciento del costo total de la planta. Dijo que se debe ser realista, ya que a este fondo recurrente acuden más de 2 mil 400 municipios del país en búsqueda del mismo objetivo y, en consecuencia, esa gran competitividad hace un tanto complicado que se otorgue a Tecomán, pues los recursos de ese fondo concursable recurrente no son suficientes para cubrir las necesidades de los más de 2 mil municipios. Ávalos Verdugo dijo que los proyectos para acceder al recurso son analizados por un consejo técnico de oficinas centrales de la CNA y en consecuencia ese fondo se acredita a aquellos proyectos que su viabilidad, diseño, impacto social y económico, sea más rentable. Reiteró que tenemos que ser conscientes que al igual que Tecomán, hay otras más de 2 mil ciudades de mayor número de habitantes, mayor generación de empleo y de riqueza, “en consecuencia veo poco probable que podamos acceder de manera real a esos recursos; sin embargo, está una ventana de posibilidad que esperamos que se pueda lograr”. Aceptó que las aguas negras no tratadas de Tecomán, que equivalen a 300 litros por segundo, se continúan vertiendo al estero de Tecuanillo en épocas de lluvias, en el resto del año éstas son usadas por algunos agricultores para regar praderas, plantaciones de limón y coco, como se ha hecho muchos años. Pero aclaró que el problema no es de esta administración municipal ni estatal, “el problema data de hace mucho tiempo y, lógicamente, ante el eminente desarrollo poblacional que Tecomán ha tenido en los últimos años, estos volúmenes de aguas negras van en incremento y en la misma medida el daño ecológico al entorno social”. El director de la Comisión estatal del agua indicó que hay estudios que prueban que el regar estas plantaciones con esas aguas, no representa ningún problema de salud a quienes consumen productos agrícolas regados con éstas, “pero queda bien definido que no se pueden regar hortalizas”.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario